Monumentos y Museos


La Ermita de la Virgen de las Angustias, patrona de la Ciudad, es un pequeño templo de estilo neogótico que guarda en su interior la imagen de la patrona, muy venerada por los veratenses, de autor desconocido. En su interior destaca el retablo Mayor, de principios del siglo XX. No olvide visitar su Museo. Exposición permanente de los bienes de la Ilustre Hermandad de Ntra. Sra. la Santísima Virgen de Las Angustias (bordados, repujados, tallas, etc), archivo fotográfico, himnos dedicados a la Virgen, actas, etc.

http://hermandadelasangustiasvera.blogspot.com

Visitas: contactar con Las Hermanas Franciscanas de la Purísima


Arropada por la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación y el Ayuntamiento, es el centro neurálgico de la ciudad y una de las plazas principales de Vera. Reformada en varias ocasiones, su vista actual data de finales del siglo XX. Destaca la céntrica fuente romántica de hierro fundido de mediados del siglo XIX.


Ubicada en la calle del Mar, fue casa de la saga familiar de los Orozco, de mediados del siglo XIX. Construida por D. Ramón Orozco Gerez, natural de Vera y convertido en la más importante fortuna almeriense del siglo XIX gracias a la explotación de las minas de la región y la posterior fundición en la playa de Garrucha. El edificio se sitúa en la transición del neoclasicismo hacia el historicismo más decorativo, dentro de una gran monumentalidad y carácter representativo en sus tres plantas (en fase de restauración para su puesta en valor como museo del personaje histórico, dedicado a su fundador y a la industria de la minería).
En fase de restauración. Visita exterior.


 
Parque periurbano que ofrece una panorámica inmejorable de la ciudad. A lo largo de la misma nos encontramos con un lago artificial y con una amplia muestra de especies autóctonas de la flora levantina. Se encuentra arropada por un núcleo museístico al aire libre, formado por esculturas realizadas en mármol con motivo del I Simposio de Escultura Contemporánea dentro del programa de actividades para la celebración de los Juegos Mediterráneos Almería 2005 y por elementos de canalización de las aguas del siglo XVIII. Además y de recinte creación nos encontramos con el Parque de la Familia, para que disfruten los más pequeños de la casa; un Pump-Track, además de un parque canino adaptado para el paseo de las mascotas.


Se trata de una sencilla edificación de la tradición arquitectónica local construida en honor a la Patrona de Lorca. Todos los años, el primer fin de semana de septiembre, en sus alrededores se realiza una popular romería, en recuerdo de la ayuda que prestó a los veratenses esta ciudad, cuando Vera fue sitiada por el rey morisco Aben Humeya en 1569. Se encuentra situada en las afueras de la población.


de interés...

LOGO LOGO LOGO LOGO LOGO LOGO LOGO LOGO LOGO LOGO LOGO LOGO LOGO LOGO