Monumentos y Museos


 

Espacio lúdico y recreativo ubicado en un antiguo oasis de palmeras originado en una finca de explotación de dátiles, del que se conserva una noria y su balsa.

En este mismo lugar existió un poblamiento prehistórico eneolítico que se ha convertido en un Centro de Interpretación Arqueológica con la reproducción de una cabaña prehistórica encontrada en este lugar. El recinto comparte un uso además de espacio recreativo, como recinto ferial y como espacio escénico al aire libre. Es la única huella en la comarca de un conjunto de palmeras de gran interés.  


Lugar de importancia comunitaria con una superficie de 2,7 ha.

Con alto valor ambiental, es de interés como habitat palustre del Levante Almeriense formado en el tramo final de la desembocadura del río Antas. Pulmón verde, que junto a la línea de flora autóctona que crece en su extensión, constituye un foco de atención único y singular.

Más info el tótem ubicado en laguna.


Espacio diáfano donde se ubican puestos de pescado, carne, pan, flores, y otros servicios.


Este humedal costero, ubicado en la Playa El Playazo, se unía al Salar de los Canos conformando un gran espacio lagunar de más de 50 ha, para ser específical de 1,66 ha. Desde el S.XVI este espacio ha sido considerado como lugar de desembarcos y escaramuzas de piratas, conociéndose una elevación de una antigua playa fósil como Cabezo de la Pelea, debido a los frecuentes encuentros de armas con los berberiscos.

Desembocadura originaria de la Rambla Algarrobo-Fuensalida.


Situado en la Playa "Las Marinas-Bolaga", certificada con la Q de Calidad a finales del año 2006, recorre 1775 m de arena fina y dorada, equipado con las mejores infraestructuras. En él tienen lugar numerosas actividades culturales y deportivas como Tus Playas de Invierno, conciertos, juegos infantiles, Expláyate, teatros, talleres, etc.


de interés...

Punto de Información Catastral Gobierno de España Eficiencia Energética Gobierno de España Cemci Radia  Co-created Costa de Almería Mitomed Vivir en Vera Cruz Roja Turismo Accesibilidad Turismo Familiar Alerta Okupa GNOIDE Cambia tu gesto Femp