FERIA DE VERA 2023

LUCES Y SOMBRAS Feria de Vera 2023 152 EXPOSICIÓN LUCES Y SOMBRAS: LA SOCIEDAD DEL SURESTE DE ESPAÑA EN TIEMPOS MINEROS (S. XIX-S. XX) Magda Navarro Arias - Comisaria de la exposición. 2023, ha sido el año de la puesta de largo de la historia mine- ra veratense que ha permanecido inadver- tida durante más de un siglo. Desde hace unos meses, el Ayun- tamiento de Vera, con la colaboración cientí- fica de APAMIBE (aso- ciación protectora de la minería sin ánimo de lucro), ha aposta- do fuerte por rescatar del anonimato la prós- pera , y a la par severa, industria minera en los siglos XIX-XX. El propósito es imple- mentar capítulos de la historia veratense en eventos culturales y turísticos de forma divulgativa, dinámi- ca e interactiva. Para ello, se han organiza- do diversas activida- des complementarias - dirigidas a veraten- ses, residentes en el levante almeriense, visitantes y al turismo en general-, que han conducido esta nove- dosa propuesta con destacable éxito: Ruta histórico-cultu- ral por el campo santo veratense San José , Exposición Luces y Sombras , I Jornadas de Gastronomía Bur- guesa en Tiempos Mi- neros, Ruta de las fun- diciones veratenses (materializada con monolitos turísticos) y la Ruta burguesa por el patrimonio ligado a la minería contempo- ránea (en curso). Luces y Sombras se celebró del 11 de marzo al 6 de mayo y se ha convertido en la expo- sición más visitada en la historia de Vera con un récord de visitas que alcanzó más de 7.000 visitantes durante los dos meses que se mantuvo abierta al público. Según sus comisarios, Magda Navarro Arias y Juan Antonio Soler Jódar, «se trata de la exposición de mayor volúmen que se ha organizado jamás sobre la sociedad mi-

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=