FERIA DE VERA 2023
MINERÍA EN VERA Feria de Vera 2023 137 Fig. 8. Réplica aproximada del alto horno de la Fundición San Ramón, en Garrucha. Ilustrada por Juan Antonio Soler Jódar y basada en registros fotográficos. Para concluir este apartado, sirva este artículo como HOMENAJE a cada uno de los mineros veratenses que formaron parte de este entramado industrial desde la otra cara de la moneda. A los que sufrieron condiciones laborales extremas - incluyendo explotación infantil-, pésimos salarios, una deplorable alimentación, enfermedades, accidentes e incluso la muerte. A lo largo de los últimos años, uno de los grandes esfuerzos de nuestro equipo de investigación APAMIBE ha sido rescatar del anonimato al mayor número posible de mineros almerienses que fueron solapados injustamente en el curso de la Historia. Hasta el momento, hemos conseguido congregar una lista de más de 4.000 mineros desde 1850 a 1929, de los cuales 300 nacieron en Vera. Mineros que trabajaron en el levante almeriense, en el litoral murciano y otros destinos mineros nacionales (Asturias, País Vasco, Aragón etc) e internacionales (p.e. norte de África). En algunos casos, este directorio proporciona información sobre el tipo de oficio que realizaron, nombre de la empresa para la que trabajaron, duración laboral, accidentes, etc. Se puede consultar digital y gratuitamente en: https://farodebedar.com/los-mineros-2/ El Excmo. Ayuntamiento de Vera ha instalado recientemente cuatro monolitos turísticos que conforman la primera ruta minera de Vera: RUTA DE LAS FUNDICIONES con información, in situ , de cada una de ellas . En el caso de La Española y San Andrés , el visitante podrá admirar parte del patrimonio industrial que aún se conserva. El patrimonio histórico-cultural contribuye a perfilar nuestra identidad como municipio que forma parte de una comarca tan fértil históricamente. Preservar y poner en valor estas herencias históricas es una pieza fundamental para que nuestros descendientes puedan comprender cómo fue nuestro pasado histórico, nuestras raíces y, en consecuencia, es realmente necesario que las instituciones, empresarios y la sociedad en general se sensibilice e implique en esta maravillosa labor para que nuestras joyas históricas brillen y no vuelvan a caer en el olvido.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=