FERIA DE VERA 2023

NARRATIVA Feria de Vera 2023 Un año ha transcurrido ya desde la Feria de San Cleofás 2022, un año que ha venido cargado de proyectos e ilusión renovada para la Muy An- tigua, Ilustre, Venerable y Patronal Hermandad de Nuestra Señora la Santísima Virgen de las Angustias. La restauración de unos de los man- tos procesionales de la Stma. Virgen por el Instituto Andaluz del Patri- monio Histórico (IAPH) ha sido, sin lugar a duda, uno de los proyectos más ambiciosos que han visto la luz en estos últimos meses. El estudio histórico que se ha realizado de ma- nera simultánea a su restauración ha dejado al descubierto su autoría, así como la historia de ilustres veraten- ses, como los hermanos Anglada, la familia Canga-Argüelles o D. Ramón Orozco, entre otros prohombres que hicieron posible la confección del manto por suscripción popular. La pieza fue bordada en Madrid en el año 1862 por D. Manuel Martínez, un importante bordador de la época que realizó trabajos por encargo de la mismísima Reina Isabel II. Para su fabricación se utilizaron los mejores materiales procedentes de los mejores talleres de la época como el terciopelo “muy superior” adquirido en la sedería del Reino “Sobrinos de Eguiluz” y el hilo de oro comprado en la Real Fábrica de Alvarado Uriarte. Tras un largo viaje en diligencia de caballos y tren des- de Madrid, el manto llega a Vera en enero de 1863 de manos de D. Anto- nio Canga-Argüelles. En este artículo compartimos diver- sos archivos de la Hermandad que ilustran parte de los datos aportados anteriormente, documentos que son de un gran valor histórico para todos los veratenses y que demuestran la devoción de un pueblo hacia su Pa- trona a través de los tiempos. mandades de la Diócesis de Alme- ría. La presentación de los nuevos estatutos propició que el obispado de Almería reconociera la antigüe- dad de la hermandad fundada el 22 de abril de 1680 y le otorgara el tí- tulo de “Muy Antigua”, título que ahora consta en la denominación de nuestra Hermandad. Al margen de lo anterior, la hermandad solicitó la in- corporación del título de “Patronal”, recuperando así una denominación que ya constaba en documentos pú- blicos del año 1927. Primera pagina del acta fundacional de la hermandad (fuente: libros de actas y cuen- tas de la hermandad - archivo parroquial) Otra de las importantes encomien- das desarrolladas durante este año por la Hermandad ha sido la adap- tación de los cultos patronales de junio a las nuevas necesidades de nuestra parroquia para ensalzar, aún más si cabe, el fervor y la devoción hacia nuestra madre. Para tal fin se llevó a cabo un novenario en los días previos al 10 de junio y se erigió un altar de cultos en el altar mayor de la iglesia engrandeciendo así la Sa- grada Imagen de la Excelsa Patrona y permitiendo que más fieles se acer- caran a la Stma. Virgen de las An- gustias. Desde aquí damos gracias a nuestro párroco consiliario D. Jesús Martín por su buena predisposición. Con motivo de las fiestas de la Pa- trona, la Stma. Virgen lució un juego completo de pecherín, mangas y sa- llas en tissue blanco crema con bro- cado dorado donado por D. Ricardo VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS Billete de transporte del manto de Madrid a Murcia (fuente: libros de actas y cuentas de la hermandad - archivo parroquial) Recibí de entrega del manto escrito y firma- do por el bordador (fuente: libros de actas y cuentas de la hermandad - archivo parro- quial) Facturas de compra demateriales para la fa- bricación del manto (fuente: libros de actas y cuentas de la hermandad - archivo parro- quial) Otro de los importantes hitos que la hermandad ha alcanzado este año ha sido la renovación de sus esta- tutos con el fin de adaptarlos a las nuevas normas diocesanas, normas de obligado cumplimiento a través de las cuales se rigen todas las her- 118

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=