FERIA DE VERA 2023

NARRATIVA Feria de Vera 2023 Uno de los problemas que conlleva la implantación de la sociedad de la información es el de la exclusión digital, comúnmente conocido como brecha digital. Esta exclusión tiende a separar a aquellas personas que tienen un nivel suficiente en el conocimiento y uso de las nuevas tecnologías, de aquellas otras que, por diferentes cir- cunstancias, carecen de estos conocimientos. Uno de los objetivos de los Centros Guadalinfo es la progresiva eliminación de la brecha digital, tratando de integrar a toda la población en la Sociedad de la Información. La brecha digital puede estar generada por causas como la no disponibilidad de infraestructuras, menores niveles formativos, motivos económicos o factores culturales. Cuando estos aspectos aparecen de forma con- junta se hace mas notable la división de la población en dos grupos, uno tecnológicamente avanzado y otro al margen de las posibilidades que ofrecen las tecnologías. En este segundo grupo quedan incluidas una gran proporción de personas mayores que tienen un nivel de uso, e incluso acceso, bastante limitado a las TIC. Sin embargo los jóvenes de hoy, como nativos digitales, están en contacto con la tecnología desde su más tier- na infancia. Acercarles y formarles de una forma temprana en un uso responsable de las TIC, también es una de las tareas que acomete Guadalinfo con actividades adaptadas a su edad, de una manera lúdica y entretenida, para que aprender se convierta en un juego y viceversa, para aprender jugando con las TIC y sacarles provecho tanto en su etapa académica como para su futuro profesional. Talleres de iniciación en TIC, formación y divul- gación, permiten a los más pequeños de una forma natural y amena adquirir competencias digitales esenciales para todos los ámbitos de una sociedad cada más digitalizada. Los Centros Guadalinfo facilitan a los jóvenes, desde su propia localidad acceder, despertar su interés y tomar un primer contacto por áreas tecnológicas con proyección de futuro como la robótica, la programación o la impresión 3D. La evolución tecnológica y la digitalización de servicios revoluciona la forma de trabajar, aprender y relacio- narse. Los centros Guadalinfo deben evolucionar y adaptar sus servicios para evitar posibles brechas digitales, para incorporar a toda la ciudadanía a la sociedad digital e impulsar el alcance de sus oportunidades. En este contexto, se diseña un proyecto ambicioso de transformación social mediante el impulso de la cultura digital en el ámbito municipal: Los puntos Vuela Guadalinfo El modelo, contenidos, servicios e instalaciones de los casi 800 centros Vuela Guadalinfo se está transforman- do estratégicamente desde 2022 convirtiéndolos en Puntos Vuela Guadalinfo (se prevé completar la transfor- mación antes de 2025). En Vera, ya está en proceso la transformación del Centro Guadalinfo en Punto Vuela Guadalinfo. El objetivo es dotar a la población de contenidos, formación, equipamiento, recursos y servicios digitales para afrontar el reto demográfico, reforzar el peso de pueblos y barrios en la transformación digital de Andalucía y mejorar la experiencia digital de las personas (sean cuales sean su edad, formación y objetivos personales o profesionales). El nuevo Punto Vuela dotará a Vera de un nuevo espacio con alta conectividad, de teletrabajo, Có-Working y aprendizaje activo abierto a residentes de todas las edades, nómadas digitales y pequeñas empresas para el desarrollo de su actividad personal y profesional. abre sus puertas a una nueva forma de participación ciudada- na en la difusión de la cultura digital, para convertirse en un foco de atracción y de transformación positiva de las áreas del municipio. Será accesible y adaptado a personas con diversidad funcional para poder desarrollar una experiencia digital más útil, más fácil y más humana. Estará ubicado en un nuevo local, con diferente estructura y nuevo diseño de identidad. El centro incorporará la más moderna tecnología de telecomunicaciones, donde predomina la luz y los espacios de trabajo permitiendo un ambiente ideal para el desarrollo de la actividad del centro. Situado en una zona céntrica y bien comunicada cercano al mayor número de ciudadanos del municipio. El nuevo Punto Vuela Guadalinfo contempla varios espacios diferenciados por su diseño, cometido y funcio- nalidad, con acceso WIFI universal de calidad y gratuito, y pantalla/s interactiva multifuncional y portables por los diferentes espacios del centro. Dichos espacios son los siguientes: 1. ZONA FABLAB: Es un espacio para mostrar, formar y probar servicios, diseñado con un mobiliario moderno y práctico (mesas altas que favorezca la interacción) para crear un buen ambiente y favorecer la motivación, el talento y las vocaciones TIC de la ciu- dadanía. Dispondrá de dispositivos como robots educativos, impresoras 3D, tablets, etc. 2. PUNTO DE E-ADMI- NISTRACIÓN. Es un espacio que facilitara el acceso a los servicios disponibles de e-administración, pudiendo realizarse acompañamientos personalizados a la ciudadanía, desde certificación al acceso a determinados ser- vicios online. Permitiendo la capacitación digital y la autonomía TIC de las personas. 3. ZONA CREATIVA. Es una zona destinada al personal para la eficiente gestión del centro, donde se podrán desarrollar reuniones, confe- rencias y acciones formativas orientadas a la adquisición de competencias y al impulso de las TIC, con pizarras CENTRO GUADALINFO 114

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=