FERIA DE VERA 2023
NARRATIVA Feria de Vera 2023 vista para todo aquel que se asome por cualquiera de sus rincones. Además de su valor ecológico, este humedal pro- porciona al ser humano una serie de servicios ecosistémicos de incalculable valor destacando la captura y almacenaje del carbono de la atmósfera, función vital para amortiguar el cambio climáti- co. También resulta de suma importancia su labor como receptáculo de agua en los episodios cada vez más frecuentes de lluvias torrenciales. Asimismo, el Salar de los Canos ostenta una posi- ción de privilegio en cuanto a políticas ambientales basadas en la Educación Ambiental, ya que permite el acercamiento de la población y el conocimiento directo del Medio Natural. Según mi experiencia, en la Asociación Salvemos el Salar de los Canos y el Territorio, como guía en visitas guiadas al hu- medal, el aprendizaje en un contexto natural re- sulta altamente positivo, especialmente entre los más jóvenes. Valores y cualidades como el respeto, la paciencia, la solidaridad o el altruismo, resultan fundamentales para recordar el nexo que nos une con nuestros orígenes y antepasados. En definitiva, reconectarnos con la Naturaleza nos ayuda a sentirnos más humanos, condición pri- mordial para alcanzar el equilibrio espiritual en los tiempos que vivimos, donde el estrés y la ansiedad, junto con el consumismo y el abuso de la tecnología hacen aflorar constantemente nuevos problemas relacionados con la salud mental. Por este motivo, este tipo de espacios son cada vez más demandados por vecinos y visitantes como lugares de esparcimiento donde relajarse y desco- nectar mediante actividades al aire libre que van desde dar un agradable paseo hasta la observación e identificación de aves, afición con una clara ten- dencia al alza. Es por todo ello que, sin más demora, debemos ha- cer todo lo posible por conservar y proteger este tipo de hábitats naturales que están expuestos a una fuerte presión humana. Necesitamos llevar a cabo políticas ambientales activas y eficaces que desemboquen en una correcta ordenación del te- rritorio, que velen por una buena calidad ambiental libre en lo posible de contaminantes como plásti- cos, fertilizantes, hidrocarburos o pesticidas, y que busquen soluciones para amortiguar nuestro im- pacto en el Medio. Y llegados aquí, me gustaría recalcar lo que pode- mos hacer a nivel personal, lo que puedes hacer tú que me estás leyendo en estos momentos, y que es mucho. En este sentido, la correcta gestión indivi- dual de los residuos que producimos es una gran asignatura pendiente en nuestra sociedad. Desde el simple gesto de depositar cualquier tipo de basu- ra en el suelo hasta utilizar los espacios naturales como vertederos son hábitos sobre los que tene- mos que reflexionar y poner freno cuanto antes, y no solo por estética, los residuos que hoy arrojamos al medio ambiente formarán parte de nuestra dieta el día de mañana. Además podemos y debemos abordar nuestras vi- sitas a los entornos naturales desde la humildad, sabiendo que estamos entrando en el hogar de muchas especies de flora y fauna que no desean ser molestadas. Por ello debemos evitar conductas como importunar o alimentar a los animales, permi- tir que nuestra mascota vaya suelta por donde quie- ra, entrar con bicicletas u otros vehículos en zonas indebidas, conducir por encima de los límites de velocidad, generar ruido intencionadamente, etc. En definitiva se trata de saber convivir y respetar a nuestros “otros vecinos”, la mayoría de los cua- les estaban aquí mucho antes de que el ser humano apareciera por primera vez en este planeta. El Salar de los Canos ha demostrado ser un ejemplo claro de cómo multitud de especies diferentes pue- den vivir en armonía en un entorno natural cercano, es nuestra responsabilidad que así siga siendo. Feliz Feria 2023. Miguel Ángel Gómez Becerro, Asociación Salvemos el Salar de los Canos y el Territorio. 106
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=