FERIA DE VERA 2023

NARRATIVA Feria de Vera 2023 SALAR DE LOS CANOS: “LA IMPORTANCIA DE LO NATURAL” Almería es uno de los enclaves europeos más apre- ciados por su riqueza natural. De sobra son conoci- das sus hermosas playas, el Cabo de Gata o el famo- so desierto de Tabernas por ejemplo. Sin embargo, existen otros espacios naturales menos publicita- dos que albergan la mayor biodiversidad de toda la provincia, los humedales. Las diversas zonas húme- das almerienses constituyen ecosistemas de una riqueza ecológica incomparable sobre todo si tene- mos en cuenta la aridez del terreno y su posición privilegiada, en plena ruta de migración de las aves que vuelan de Europa hacia África o viceversa. Ade- más, las peculiaridades climáticas del sureste de la península ibérica nos brindan el privilegio de poder observar una increíble cantidad de endemismos de flora y fauna que superan, en un territorio compa- rativamente reducido, a todos los existentes en el resto del continente europeo. Lamentablemente, estas características tan atractivas para la prolife- ración de vida animal y vegetal lo son también para el actual desarrollo humano, el agua es un imán para las explotaciones agrícolas y el emplazamiento cos- tero es un “caramelo” para el avance urbanístico. Por esta razón, los humedales siempre han gozado de una inmerecida mala fama tachándoseles de lu- gares de carácter tóxico responsables de malos olo- res y generadores de mosquitos. Entre los aguazales almerienses se encuentra el Salar de los Canos, humedal costero que junto a la desembocadura del Río Antas conforman la privile- giada red de zonas húmedas del municipio de Vera. Este saladar concentra en apenas 100 Ha una gran riqueza natural siendo un paraje fundamental para más de 150 especies de aves, algunas en grave pe- ligro de extinción, reptiles e invertebrados endémi- cos, mamíferos y una interesantísima flora autócto- na. Estos valores naturales son palpables a simple 105

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=