Trescientos alumnos se han dado cita hoy en el recinto ferial ‘El Palmeral’ de Vera para celebrar el ‘IV Encuentro sobre mediación escolar’, una jornada en la que han participado asimismo 50 docentes de 31 centros de Secundaria y Bachillerato de la provincia integrados en la Red de Mediación, un programa que promueve la convivencia escolar positiva y la resolución pacífica de conflictos en el ámbito educativo. La delegada del Gobierno de la Junta, Gracia Fernández, ha inaugurado el encuentro que han coordinado los institutos veratenses ‘Alyanub’ y ‘El Palmeral’.
En su intervención, se ha referido a ‘los valores de la solidaridad, el respeto a la diversidad, la igualdad, la justicia y la empatía, como parte fundamental de la formación integral de los niños y jóvenes’. ‘La resolución pacífica de los enfrentamientos pasa por la mediación y el diálogo’, ha señalado Fernández que también ha insistido en que ‘la respuesta al conflicto nunca puede ser la violencia’.
La delegada del Gobierno ha explicado que ‘combatir las actitudes violentas y favorecer la convivencia en las aulas exige la implicación de todos los miembros de la comunidad educativa’ y ha puesto el encuentro de mediación como ‘ejemplo de la colaboración entre la administración educativa y los profesionales de la educación junto con los estudiantes y sus familias para fomentar la convivencia positiva colegios e institutos’. Al finalizar su intervención, Gracia Fernández anunciaba que el IES Villa de Vícar será el encargado de organizar el próximo encuentro de Mediadores
La delegada de Educación, Francisca Lourdes Ortega, reconocía el trabajo que “lleváis a cabo día a día. Os habéis preparado para ser excelentes Mediadores. La labor que realizáis es algo que tenemos que respaldar. Gracias a vosotros tenemos una red de más de 100 centros en nuestra provincia con programas de mediación escolar, sois los grandes protagonistas de que en los Centros se resuelvan conflictos por vuestra mediación”. “Deseo que estas jornada sean muy provechosas para todos vosotros y para la comunidad escolar”, finalizaba la Delegada de Educación
Tras las palabras de Francisco Javier García Perales, jefe de servicio de Convivencia e Igualdad de la Consejería de Educación, de los directores de los IES ‘Alyanub’ y ‘El Palmeral’, Juan Ángel Soler Núñez y Francisco Carmona Flores, respectivamente, el alcalde de Vera, Félix López, exponía las líneas de convivencia que no se pueden extraer de los centros educativos, “entonces surgen los conflictos y sois vosotros, los mediadores, capaces para la resolución del conflicto y de las situaciones conflictivas. Habéis sido capaces de convertir el diálogo en la herramienta principal para intentar cambiar las situaciones. Los valores son importantes en un sistema democrático y, efectivamente, los propios alumnos han dado respuesta a un vacío en la comunidad escolar”. Añadía, Félix López, que este IV Encuentro servirá para intercambiar experiencias y actitudes.
Posteriormente, el psicólogo Ignacio Martín Cuadrado pronunció la primera conferencia de la jornada